Seguramente más de una vez te has preguntado qué es lo que viste en tu ex pareja para que te gustara tanto al principio de su relación.
Hay cosas muy evidentes que tienen que ver, como su apariencia, actitud y lo mucho o poco que tengan en común, pero según la ciencia, hay factores esenciales para una relación.
¿Qué te hace enamorarte? Etapas

Según la antropóloga Helen Fisher, toda relación amorosa pasa por tres etapas:
1. Deseo
Los niveles de las hormonas (testosterona en hombres y estrógeno en mujeres) se ve afectada por el contacto con otra persona.
2. Atracción
El relacionarnos constantemente con esa persona que tiene un «no sé qué» genera más respuestas químicas en nuestro organismo.
Sentiremos emoción debido al incremento de dopamina (que estimula nuestro placer), adrenalina (que provoca euforia) y norepinefrina (sentido de alerta).

3. Apego
En esta última etapa la dopamina y norepinefrina son reemplazadas por oxitocina (vínculos afectivos) cuyo aumento genera que comiences a pensar más en esa persona a largo plazo.
Todas las personas pasan por estas etapas por cuestiones hormonales y respuestas del organismo, pero hay otras características que uno busca en sus semejantes para sostener un romance.
¿Qué te hace enamorarte? Factores

1. Su olor
Seamos claros: todas las personas agradecen un aroma agradable y fresco, por lo que es muy importante el cómo huele la persona que te gusta.
Aquí entran en acción las feromonas, agentes químicos que se encuentran en nuestro sudor y otros fluidos corporales. Según la ciencia, este factor es muy importante en la etapa de atracción.

2. Similitudes
¿Qué tan similar es la persona que te gusta? Esto tiene mucho que ver con la relación, ya que las personas con pocas cosas en común no suelen durar mucho tiempo.
Un estudio analizó las relaciones de 1,523 parejas tanto en sus actividades diarias como sus gustos en común: las más felices tenían un 86% de sincronía en gustos.

Otro estudio con 1,500 parejas revisó la cuestión de valores y creencias en común: las personas que mantienen relaciones duraderas comparten los mismos puntos de vista.
3. Apariencia
A veces escuchamos que «la belleza es subjetiva» cuando se trata de la apariencia física de otras personas y esto también es importante para una relación, aunque parezca un cliché.
Pero nuestro subconsciente también toma en cuenta ciertos rasgos corporales al pasar a la fase de deseo: rostros asimétricos, narices respingadas, ojos de color, sonrisas blancas y brillantes.

Parece que fuera simple vanidad por cuestiones meramente estéticas, pero estudios sugieren que ciertos factores como lo simétrico del rostro o la longitud de extremidades son relevantes.
Los dedos largos en los hombres tienen a indicar mayor testosterona, por lo tanto mayor conteo de espermas, o sea mayor fertilidad: el cuerpo lo sabe y actúa en consecuencia.
4. La masa corporal
Entramos en un tema delicado que se puede entender como delgadez, gordura o hasta sobrepeso, pero hay una razón detrás.
A pesar de que se piensa que los estándares de belleza van hacia los cuerpos más delgados, estudios han demostrado que la realidad es muy diferente.

Investigaciones han arrojado que los hombres prefieren mujeres no muy delgadas, ya que hay indicadores de buena salud y fertilidad.
Al contrario, las mujeres prefieren hombresdelgados, pues la grasa corporal se asocia con problemas de salud como diabetes y afecciones cardiacas.
5. Una buena distancia
También se considera la cuestión geográfica: las parejas que viven demasiado separadas tienen más problemas debido a cuestiones logísticas por distancia.
No es lo mismo viajar unos kilómetros o minutos para ver a tu pareja, que trasladarte toda la ciudad o incluso a otro estado: eso te llevara al desinterés.

6. Satisfacción de necesidades
En algún momento surge esta situación: es probable que alguien esté dando más que la otra persona y no se estén llenando las expectativas y necesidades del otro.
Cuando todo lo que deseas, afectiva y emocionalmente es cubierto por la otra persona, hay más posibilidades que la relación sea duradera.

7. Aceptación de tu círculo cercano
Puede que hayas escuchado en alguna ocasión: «no importa que no le guste a mi familia o amigos» y creas que no hay ningún problema, pero el simple hecho de decirlo es ya un foco rojo.
Las relaciones que no enfrentan algún problema con los padres o amigos más cercanos, suelen ser más gratificantes y duraderas.

¿Será que tu relación cumple con todos estos factores? O quizá puedes tomarlos en cuenta para tu siguiente noviazgo.
También te puede interesar: