
Una de las revelaciones más notable fue la de God of War: Ragnarok, su nueva entrega de las aventuras de Kratos que estará disponible a partir del próximo año. Durante meses, comenzaron a mostrarse los juegos que formarían parte de las consolas de la próxima generación, y en los showcase de PlayStation conocimos títulos como Kena: Bridge of Spirits, Bugsnax, etc.
Tras su primera manifestación en el año 2005 en la PlayStation 2, la saga de God of War se convirtió en un boom instantáneo, recibiendo así una secuela en 2007 y apareciendo progresivamente en las siguientes consolas de Sony, desde las portátiles PSP y PSP Vita hasta las consolas como PS3, PS4 y ahora PS5.
Indice del artículo
FECHA DE LANZAMIENTO DE «GOD OF WAR: RAGNAROK»
El lanzamiento de God of War en 2018 mostró un interesante suceso para la actual consola de Sony, puesto que el juego se convirtió en uno de los juegos más calificados del sistema, ganando una serie de reconocimientos importantes, entre los que destacan el premio como Juego del Año en la ceremonia de The Game Awards del año 2018.
Hace unos instantes la aparente fecha de salida de esta nueva entrega fue revelada en el portal IMDb, en donde la fecha del juego aparece para el 5 de febrero del 2021, y aunque esto suena emocionante, igualmente debemos tomarlo como una pequeña especulación, sin embargo por el momento no ha habido alguna reclamación por parte de Santa Mónica Studios.
MAS SOBRE LA NUEVA ENTREGA
La rabia de Kratos es implacable. El titán de la guerra puso patas arriba la mitología griega aniquilando a cualquier héroe que se cruzase en su camino. Incluido su genuino padre, el mismísimo Zeus. Podemos creer que la secuela de God of War está a un nivel completamente distinto: ¡Cory Balrog desatará el Ragnarok en PS5!
El nuevo God of War seguirá la estela de la espectacular entrega que se realizo en 2018 «God of War 4», el cual supuso una continuación directa de toda la saga -y una suerte de reinicio casi mundial de la misma- integrando a su protagonista de lleno en las fabulas escandinavas. Descubriendo al jugador sus costumbres, sus criaturas mitológicas, su tan peculiar ambientación y cultura y, por si no fuera poco, enfrentándolo a sus propias deidades.
Un evento que descubrieron los pueblos del ideal de Europa bautizaron como el Ragnarok. Solo que, en el mundo de God of War (por no olvidar la costumbre) seremos nosotros el detonante de el involuntario bucle de caos, muerte y destrucción en la que el mismísimo Odín, Thor y el remanente de dioses del alcázar boreal se verán envueltos.
Y lo haremos sabiendo de que en los relatos de la Edda poética, el compendido de obras que ha regalado la mitología escandinava y leyendas famosas germanas hasta nuestros días, el Ragnarok supone el forzoso final del mundo (y de la vida) como la conocemos. En esencia, el apocalipsis nórdico. Pero, ¿cómo se formó todo?
¿Qué podemos esperar de God of War: Ragnarok?
El nuevo capítulo de la serie God of War, sin duda alguna, es la continuación direct del juego del año de 2018. Y eso va a significar que antes de avanzar debernos tener presente su final. Por ello, es considerado a la vez el final de todo y el inicio de todo. En la mitología nórdica, tras la destrucción del mundo, comienza una novedosa era, aparecerá un nuevo sol e inclusive la vida se abrirá paso en un nuevo y prometedor lienzo en blanco.
¿Tras el apocalipsis nórdico de Santa Mónica Studios, habrá una nueva entrega de God of War?, Aún es pronto para saberlo con certeza, pero no será nada fácil para Kratos.
TE PUEDE INTERESAR
GenBite
Para más información en nuestra página web: https://genbite.com/